Faul & Wad Ad vs. Pnau - Changes
![]() |
Ingredientes:
150 g de coliflor picada
20 g de proteina aislada de soja Vit.0.Best --- 2P
10 g de claras
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de chía (opcional)
Pimienta
Cebolla deshidratada en escamas (Que no sea en polvo)
*la proteína de soja se puede encontrar (de otras marcas) en Decathlón o en tiendas de fitness
Total puntos masa entera --- 2P
|
15 Opiniones:
Qué alegría ver una entrada en tu blog... Una masa muy apetecible, ideas nuevas para renovar la clásica pizza.
Un besazo
La verdad es que eres una crack, has conseguido preparar una pizza apetecible y con ingredientes que a mi ni se me hubieran ocurrido en la vida.
Besines
Me ha encantado. No se me había ocurrido usar la chía de esta manera (habitualmente uso semillas de lino molidas, que también sirven para espesar y dar consistencia) La probaré.
Hola Lola, qué original esta pizza....no me puedo imaginar el sabor pero seguro que debe estar bien rica y sobre todo saludable...besitos guapa cuídate!
una pasada!!
Don Miki
¡Cuanto tiempo!, volveré a visitarte mas a menudo. Me quedo comiendo un trocito. Bsos
Que rica!!! Muy original
Besos cris y Laura.
Prima y porque no haces algo con un poco de Carne....Un cochinillo asado, chuleton, corderito o algo aunque sea carne picada con algo????
Se ve muy rica chula! lo único que no sé de esa soya, voy a investigar aqui.
un besote!
pd: te escribí al correo hace unos días, no sé si sigue el mismo
Hola guapa, cuanto me alegro de poder saludarte, después de tanto tiempo, espero que os haya ido todo muy bien y el peque ya estará bien grande, a ver si a partir de ahora puedo escaparme de vez cuando para poder pasarme por vuestras cocinas a echar un vistazo. Muchos besitos para todos, Sonia.
Yo también vi este tipo de pizza con coliflor, la verdad es que me sorprendió, ahora lo haces tu, yo ya la había olvidado y por lo visto es deliciosa y fácil, a ver si esta vez no lo olvido y termino degustando esta maravilla.
Un besito
Acabo de encontrar tu receta y me parece muy rica :-) Yo soy aficionada a las pizzas con ingredientes algo raros.
La proteina que recomiendas, ya esta descatalogada y compre esta otra proteina, que es la misma pero la actual del 2015.
A ver si me animo con la compota de manzana que haces en otro post , jeje.
Hola Laura! Que bien que me escribas, la verdad es que sigo encontrando sin problema esta proteina de soja, pero me imagino que es la misma pero con diferente formato. ya me contaras que tal, todos los viernes ceno esta pizza, es un clasico en casa ya :-). la compota deliciosa, la congelo en botecitos y siempre tengo en el congelador. Gracias de nuevo por pasarte y por el comentario
La proteína paeñra que sirve?sin ella tendrá la misma consistencia?se puede comer tal cual una pizza ummmmmm q rico!!
Hola! la proteina nos sirve para amalgamar el resto de ingredientes que por si solos se desmenuzarian. Yo creo que con cualquier hidrato (con tan poca cantidad) no serviría, pero todo es probar. La consistencia es muy buena, la puedes coger con las manos y no se rompe, ni se caen los ingredientes. eso si, tienens que hornearla primero por una cara, darle la vuelta y volver a hornearla hasta que este doradita..siempre en un papel sulfurizado. Cuando le des la vuelta ten cuidado, cono no quemarte y que no se rompa, creo que ese es el unico momento mas peligroso..te la aconsejo. A mi me encanta! Ya me cuentas :-)
Publicar un comentario