Búsqueda de Recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Caja de Luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja de Luz. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2010

Menú del Equinoccio III: Espirales de Tiramisú


Ingredientes:
Para el biscuit rollé:
45 g de yemas
115 g de huevos enteros
115 g de azúcar
1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
70 g de harina floja
70 g de claras
15 g de azúcar

Para la crema de mantequilla
y Mascarpone:
125 g de azúcar
40 g de agua
70 g de yemas
125 g de mantequilla blanda
125 g de mascarpone
1/2 vaina de vainilla

Para la presentación:
100 ml de café azucarado para empapar el bizcocho
50 g de chocolate derretido 70% de cacao
Cacao en polvo sin azúcar para rebozar

Preparación:
Hacer primero el biscuit rollé, montando los huevos enteros con las yemas,
los 115 g de azúcar y la vainilla.
Montar aparte, las claras con los 15 g de azúcar.
Añadir la harina a la primera preparación.
Incorporar las claras montadas después de la harina
para aligerar la preparación.
Extender con un espesor de 1 cm en una placa rectangular forrada
con papel sulfurizado.





Cocer a 240ºC solo con calor abajo 4-5 minutos.
Dejar enfriar.
Para hacer la crema, hacer un almíbar con el azúcar y el agua.
Echar las yemas en una fuente e ir incorporando el almíbar lentamente.
Luego, con la ayuda de una batidora montar hasta que se enfríe la preparación.
Añadir las semillas de la vaina y el Mascarpone.
Agregar por último poco a poco la mantequilla blanda.
Para presentarlo, poner el biscuit sobre una hoja de papel sulfurizado.
Con la cara interior hacia arriba.
Empaparlo bien con el café.
Untar por encima la crema de mantequilla y Mascarpone.
Enrollar hasta que se forme una especie de tronquito bien apretado.
Envolverla con film alimentario y meterla en el congelador
unas horas hasta que se congele.
Sacar del congelador , eliminar el film y pintar
el tronquito con el chocolate derretido.
Hacerlo rodar sobre el cacao en polvo.
Cortar rebanadas de 3.5 cm de grosor y servir a temperatura ambiente.

Tiramisú y Postres Cremosos.
Montersino
Drac
ISBN: 9788498740400
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 8 de marzo de 2010

Sasa-Sushi


Ingredientes:
Para 20 paquetitos:
200 g de arroz para sushi
150 g de salmón
Jugo de remolacha
Azafrán
Hojas de bambú
Gomas elásticas o en su defecto hilos
Wasabi

Marinada:
Jengibre fresco (2 cm de raíz aprox.)
2 cucharadas de mirin
3 cucharadas de sake

Preparación:
Cocer el arroz con doble cantidad de agua, en frío y tapado a fuego bajo.
Dejar enfriar completamente.
Dividir el arroz en tres partes.
Una parte, colorearlo de color rosa con el jugo de la remolacha.
La segunda parte, con el azafrán para el amarillo
Y la tercera, dejarla blanca.




Se pueden poner diferentes pescados para los
tres colores pero yo he elegido el salmón para todos.
Hacer la marinada juntando los ingredientes.
Poner el salmón y dejar unos 15-20 minutos.
Escurrir y secarlo con papel.
Lavar las hojas de bambú con agua caliente y secar.
Superponer las dos mitades en forma de cruz.
Prensar unos 20 g de arroz dándole forma cuadrada.
Untar con wasabi el salmón y presionar encima del arroz.
Doblar los extremos del bambú y sujetar.
Doblar de nuevo los otros extremos y fijarlo todo con las gomas.


Hacer lo mismo con el resto de paquetes.
Dejarlos reposar con las juntas de cierre hacia abajo.
Colocar peso encima durante 40-50 minutos.
Abrir las hojas de bambú y dejar al descubierto los cuadraditos.
Adornar con unas alcaparras, sésamo u hojas de nori desmenuzadas.

Sushi
NGV
ISBN: 9783625000334
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

jueves, 18 de febrero de 2010

Barritas de Chocolate



A veces hay que endulzar un poco la vida y no hace falta
complicarse demasiado para hacerlo.
Kings of Convenience. Me in You

Os dejo un ejemplo:

Ingredientes:
125 g de chocolate cobertura
70 g de almendra molida
50 g de avellana molida
50 g de harina
125 g de mantequilla blanda
70 g de azúcar
3 huevos
200 g de cobertura para napar las barritas

Preparación:
Encender el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo.
Rallar el chocolate y mezclarlo con la almendra, la avellana y la harina.
Batir la mantequilla blanda con el azúcar.


Añadir los huevos uno a uno.
Incorporar la mezcla del chocolate anterior.
Echar en el molde y cocer una media hora hasta que esté hecho.
Sacar del horno.
Cortar en tiras antes de que se enfríe.
Dejar enfriar y napar con el chocolate de cobertura derretido.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 14 de febrero de 2010

Masa de Pizza con Masa Madre



Ingredientes:
Para dos masas:
250 g de harina de fuerza
100 ml de agua tibia
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de sal

Caja de Luz

Preparación:
Poner la harina en una fuente honda.
Añadir la masa madre.
Luego el aceite y el agua.
Integrar bien y amasar hasta que se despegue de las paredes.
incorporar la sal y volver a amasar.
Dejar reposar mínimo 1 hora.
Sacar la masa de la fuente y aplanarla.
Hacer un par de pliegues sobre si misma.


Dejar reposar de nuevo otra hora.
Realizar la operación de los pliegues.
Último reposo de otra hora.
Encender el horno a 250ºC con calor arriba y abajo.
Extender muy fino con el rodillo.
Poner los ingredientes y cocer unos 15-20 minutos.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

martes, 2 de febrero de 2010

Pan Bretón y la Caja de Luz de Rob

En varias ocasiones he utilizado la caja de luz que me fabricó Rob. Él no es solamente el que hace que pueda fotografiar cuando cocino por la noche, es un asesor, es un catador, por lo que conlleva un plus de peligrosidad, realiza tareas de animador alentándome, y no solo yo muevo los hilos en Chez .






Ingredientes:
Para dos hogazas medianas:
10 g de sal
300-350 g de agua
375 g de harina de fuerza
100 g de trigo sarraceno
25 g de harina de centeno
5 g de levadura fresca
Harina y sémola para espolvorear


Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en una fuente honda menos la sal.
Añadir la sal a la masa.
Volcarla sobre el banco de trabajo con un poquito de harina y amasar.
Dar una forma de bola haciendo pliegues hacia dentro.
Dejar subir la bola en la fuente tapada 45 minutos.
Doblar la masa y volver a darle forma de bola.
Dejar subir de la misma forma
y el mismo tiempo (otros 45 minutos mas).
Dividir con una rasqueta la masa en dos partes.



Enharinar bien dos cestas forradas con una tela.
Meter en cada cesta una bola de masa.
Dejar subir 2 horas con un paño tapadas.
Cuando falte media hora poner a calentar
el horno arriba (no grill) y abajo a 250ºC con una placa dentro.
Espolvorear la pala de panadero con sémola.
Vaciar la bola de masa de la cesta encima de la pala.
Hacer cortes con la cuchilla.
Abrir el horno y apoyar la pala sobre la placa.
Deslizar el pan y cocer 5 minutos.
Bajar la temperatura a 210ºC y cocer 20 minutos más.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 27 de diciembre de 2009

Tomas Falsas IV del Menú del Solsticio III: Cheesecake de Mandarina y Lima que Quiso ser Mousse



Postre cálido como fue sugerido, con colores del sol; propuestas de mousse y propuestas de frutas. Todo dió lugar a una mousse de mandarina y lima que al final se convirtió en una tarta de queso. Fue intencionado y fue muy sencillo errar. El sueño de un niño de dos años es mucho más importante que el ruido que ocasiona montar una nata, por eso, es una de las tomas falsas más intencionadas de las que tengo. El sabor, exquisito con los cítricos; la textura suave con la nata y el requesón, contrastando con la blanda gelatina la base de galleta de chocolate oreo.
Con el postre se termina el menú del solsticio. Gracias a todos los que participasteis, fue una manera de acercarnos más.
Gracias,


kako, del blog En guette!
Unodedos, del blog Uno de dos
M. José, del blog Hecho en casa
Gaby, del blog Gabriela, clavo y canela
Erika, del blog La Ventolera

Ingredientes para dos personas:

Para la base:
100 g de oreo, solo la base negra
50 g de mantequilla

Para la mousse:
200 g de queso quark
200 g de nata para montar
1 lima
1 mandarina
75 g de azúcar
2 hojas y media de gelatina en hojas
Media cucharadita de azúcar avainillado

Para la gelatina:
1 hoja de gelatina
La piel de media lima
la piel de media mandarina
100 ml de agua
25 g de azúcar
3-4 gotas de colorante amarillo


Preparación:
Triturar las oreos y juntar con la mantequilla derretida.
Coger un molde cuadrado de 12 cm.
Forrar las paredes y la basa con papel sulfurizado.
Poner la mezcla de las oreos y la mantequilla en la base del molde
Apretar bien.
Rallar la piel de la mandarina y de la lima.
Exprimir media y la mandarina.
Remojar en agua fría la gelatina.
Calentar a fuego lento 3 cucharadas de nata y retirar.
Añadir el queso, azúcar, azúcar avainillado y la gelatina escurrida.
Remover hasta juntar bien los ingredientes.
Añadir el zumo de los cítricos y la pieles.
Montar la nata ( o no, si se quiere dejar tal cual la he hecho yo).
Juntar con la preparación anterior de forma suave.
Verter esto en el molde.
Dejar un espacio para poner la gelatina.
Introducir en la nevera durante unas horas.
Poner a remojo las hojas de gelatina.
Hervir el agua con el azúcar y la gelatina escurrida.
Agregar las ralladuras y el colorante.
Dejar enfriar.
Cuando la mousse esté cuajada verter la gelatina.
Meter de nuevo en la nevera.
Desmoldar tirando suavemente del papel sulfurizado y quitando el molde rígido.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 25 de diciembre de 2009

Menú del Solsticio II: Bolitas de Arroz, Surimi y Sésamo Negro

Estas bolitas fueron propuestas por Paula, ella sabe lo que me gusta este formato. 

Hice algunos cambios, pero, la idea y la receta es suya. La foto está tomada con la caja de luz que me fabricó y regaló Rob al igual que es hacedor de la pala de panadero de la entrada anterior. 

Había que aprovechar hasta el último momento para fotografiar los platos y la luz natural ya no acompañaba.



Ingredientes:

1 taza de arroz para sushi
3 cm de jengibre
3 dedos de puerro
6 palitos de surimi
2 cucharadas soperas de vinagre de arroz para sushi
3 cucharaditas de sucedáneo de caviar
Sésamo negro para rebozar
Salsa de soja
Mayonesa
Wasabi

Preparación:

Lavar el arroz y cocerlo con el doble de agua (2 tazas) puesto todo en frío con una tapadera a fuego lento.

Cuando esté cocido dejar enfriar (yo lo saqué a la terraza).

Se pica el jengibre ya pelado y el puerro en la picadora Sofreír con un poquito de aceite y dejar enfriar.

Picar el surimi en la picadora y juntar con el sofrito jengibre-puerro.

Añadir a esto el sucedáneo. Echar el vinagre al arroz y juntar con la preparación anterior.

Formar bolitas y rebozar en el sésamoHacer una mayonesa japonesa con mayonesa y wasabi y mojar las bolitas, o en la salsa de soja.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 14 de junio de 2009

Sushi Prensado



Ingredientes:
16 langostinos cocidos
3 cucharadas de vinagre de arroz japonés
1 cucharadita de azúcar blanquilla
300 g de arroz japonés ya hervido y frío
1 tarrito de huevas de lumpo rojas
2-3 láminas de alga nori
Pasta wasabi
Soja




Preparación:
Forrar con film grueso un recipiente de plástico de unos 4 cm de profundidad.
Las dimensiones no importan demasiado porque luego hay que cortar porciones del tamaño de un bocado.
Es importante que cuelgue plástico por los extremos para luego sacar más fácil el sushi.
Pelar los langostinos, cortar a lo largo por la parte interna de la cola y retirar el conducto intestinal.
Tener cuidado de no cortarlos hasta el otro lado.



Mezclar 2 cucharadas de vinagre, el azúcar y una pizca de sal.
Remover hasta que se haya disuelto el azúcar.
Mojar los langostinos en esta salsa y dejar reposar unos 15 minutos y escurrir bien.




Disponer los langostinos uno al lado del otro en una sola capa y con la parte abierta hacia arriba en el recipiente. Untar si se quiere un poco de wasabi por encima.



Llenar un cuenco de agua caliente y mezclarla con el vinagre que nos quedaba.
Mojar las manos, coger arroz y extenderlo encima de los langostinos y presionar firmemente. Aplanar para que el arroz tenga una superficie uniforme y se puede mojar las manos en el agua cada vez que se necesite.
De esta forma no se nos pegará a las manos.


Extender las huevas ayudándose con el dorso de una cuchara apretar suavemente.
Tostar las hojas de alga nori con la llama de una vela y recortar si hiciese falta para ajustar el tamaño al recipiente y para que quede cubierto el arroz.
Extender doble capa de alga y presionar un poco para que se adhiera.
Añadir más arroz y de nuevo doble capa de alga nori. Repetir la acción de apretar para que se queden bien sujetas las capas.
Doblar el plástico sobrante de los lados hacia dentro y que cubra el arroz.



Poner algo de peso encima y dejar reposar 30 minutos.
Después de esto, desdoblar el plástico y dar la vuelta al sushi en una fuente retirando con cuidado el plástico para que no se muevan los langostinos de su sitio.
Utilizar un cuchillo afilado y cortar en porciones de un solo bocado.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+
0 Puntos 0-5 Puntos 01 Puntos 02 Puntos 03 Puntos 04 Puntos 05 Puntos 06 Puntos 06-10 Puntos 07 Puntos 08 Puntos 09 Puntos 10 Puntos 11 Puntos 11-20 Puntos 12 Puntos 13 Puntos 14 Puntos 15 Puntos 16 Puntos 17 Puntos 18 Puntos 20 Puntos 21 Puntos 21-30 Puntos 23 Puntos 28 Puntos 31-40 puntos 32 Puntos 36 Puntos 37 Puntos 38 Puntos 42 Puntos 45 Puntos 76 Puntos Agar-Agar Ágave Album de Chez Algarroba Algas Amapola Arroz Avena Baúl de Chez Bitácora Bolero Bombones Breves Reseñas Brick Brownies Caja de Luz Cakes Calabaza Caldo Cáñamo Caramelo Carnes Cecofry Celebraciones Chía Choco Claras Cocina Alemana Cocina Americana Cocina Armenia Cocina Asiática Cocina Caribe Cocina Española Cocina Francesa Cocina Griega Cocina Hindú Cocina Italiana Cocina Mascareña Cocina Rápida Cocina Sudafricana Cocina Sueca Cocina Valenciana Cocina Vegana Cocina Vietnamita Colacao 0% Fibra Crakers Cremas Dashi Desayunos Deshidratadora DNC Droguería Duelo Dukan Ensaladas Espelta Formas Curiosas de la Naturaleza Fotos con Corazón Fructosa Fruta Frutos Secos Galletas Galletas con Chocolate Galletas con Frutos Secos Galletas con Glasa Galletas Especiadas Galletas Saladas Germen de Trigo Gluten Gofres Goma Guar Habilidades Hamburguesas Heladera Helados Huevos Ideas Ingredientes Japonesas Leche Leche de Almendras Legumbres Licores Lino Maizena Mantequilla Marisco Marmite Martes Mudo Masa Madre Mayonesa Microondas Mijo Montignac con grasas Montignac con IG medio Montignac con todo Montignac desayunos Montignac Meriendas Muffins Muffins Dulces Muffins Saladas Mug Cakes Nata Natacha Navidad Nubes Obleas Panes Panes con Centeno Panes con Fauna Panes con Frutos Secos Panes con Hortalizas Panes con Lácteos Panes con Masa Madre Panes con Poolish Panes Dulces Panes Planos Pasas Pasta Patatas Pausas Pavo Pescados Pique-Niques Pizzas Postres Productos Estrella Proteína de Soja Queso Queso Batido Queso Crema Quiches Quinoa RAW Receta Adaptada Receta Propia Recetas Básicas Recetas Intolerantes Recetas para Niños Recetas Puntuadas Recetas sin Trigo Recomendaciones Recomendaciones Musicales Requesón Rillette Sacarina Sake Salsa de Ostras Salsas Salvados Semillas de Girasol Sésamo Shirataki Sin Gluten Soja Solo Fotos Sopas Sucralosa Surimi 0% Sushi Tapas Tartas Terrinas TMX Tofu Tomas Falsas Turrones Utensilios Vaporera Verduras Viajes Vinos y Cervezas Wasabi Xantana Yogur
Copyright © Chez Dashita, Recetas, Música y Fotos | Powered by Blogger
Diseñado por Blog Oh! Blog | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com