Búsqueda de Recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Ágave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ágave. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

Barritas de Avena {con Mantequilla de Pipas}

IMG_3925


Ingredientes:
200 g de copos de avena integral
50 g de harina
50 g de avellanas picadas
120 g de mantequilla de pipas*
1cc vainilla líquida
85 g de azúcar moreno
4 CS de àgave
Un chorrito de aceite
60 g de claras de huevo
Escamas de chocolate negro (opcional)


IMG_3917




IMG_3855


Preparación:
Preparar primero la *mantequilla de pipas triturando 500 g de semillas de girasol en un robot potente de cocina tipo Thmx, hasta obtener una pasta de textura similar a la mantequilla. Se puede guardar lo que sobre en la nevera unos días.

Poner a calentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo, mientras preparamos las barritas.

Poner en un bol, la avena, la harina y las avellanas picadas. Poner en otro bol la mantequilla de pipas, la vainilla, el azúcar, el ágave, el aceite y las claras y mezclar bien.

Juntar los ingredientes del segundo bol con el primero hasta que se mezclen bien y echar la masa en un molde cuadrado de unos 20 cm de lado forrado con papel sulfurizado. Esparcir las escamas de chocolate negro apretando bien con una espátula.

Hornear 25 minutos, pero a mitad cocción marcar con un cuchillo de sierra por donde queremos cortar la masa para cuando se termine de hornear .

Sacar del horno, cortar del todo las barritas y dejar enfriar en una rejilla.



IMG_3931

Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 14 de febrero de 2014

Pan de Judías Negras

Llevo tu luz y tu olor
por dondequiera que vaya
y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas
A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...
Cerca del mar porque yo
también nací en el mediterráneo.




200 g de judías negras---4P
60 g de semillas de lino---10P
30 g de levadura de cerveza en escamas---3P
50 g de salvado de avena---4P


Total puntos receta: 21P
Una placa entera de rectángulos de pan





Proteínas Verdes
Cécile y Christophe Berg
Hispano Europea
ISBN: 9788425520242
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 17 de enero de 2014

Barritas Energéticas {Algo personal}

Esta semana ha sido muy intensa, mucho. Se necesita algo con que reponer fuerzas y mejor si es  de fabricación propia.

"Oyen mis oraciones
Se preocupan
Se que están ahí aunque no los vea
tienen una religión propia
y pienso hacerme creyente
Son mi Jesus Personal"

Dedicado a tod@os vosotr@s
Gracias Clase

Depeche Mode. Personal Jesus



Ingredientes: 
30 g de claras de huevo
80 g de ágave
2 cucharadas soperas de bayas de goji (hidratadas porque si no se quemarán en la cocción)
50 g de albaricoques secos (orejones) en trocitos
60 g de semillas de sésamo crudas
60 g de semillas de lino crudas
60 g de semillas de girasol crudas
60 g de salvado de avena

Preparación: 
Encender el horno a 175ºC con calor arriba y abajo. Mezclar primero las claras con el ágave, las bayas y los orejones y reservar.

Tostar en una sartén sin aceite las semillas, sin que lleguen a quemarse, por separado para que cojan sabor y color. Cuando se enfríen juntar con el salvado de avena.

Juntar las dos preparaciones y poner la masa resultante en un molde cuadrado de 20 cm forrado con papel sulfurizado.

Aplastar bien la masa de las barritas y meter en el horno. A los 10 minutos sacar y cortar un poco con el cuchillo para perfilar lo que luego serán los cortes de las barritas. Esto es para que luego nos sea mas facil cortar las barritas.

Volver a poner el molde en el horno y hornear 20 minutos mas. Hay que vigilar el horno porque los tiempos resultan diferentes dependiendo del horno. Las barritas tienes que estar duras y doraditas.

Sacar del horno, dejar enfriar unos 10 minutos en el molde y terminar de cortar. Se pueden guardar en una lata de metal hasta dos semanas, aunque no creo que os duren tanto.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 17 de noviembre de 2013

Turrón de Chocolate Crujiente Raw

Para paladares aventureros.

SAULE - L'économie des mots




101 Recetas crudiveganas para solucionarte la vida
Ana Moreno
Mundo vegetariano ediciones

9788493947903
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 14 de julio de 2013

Madalenas Integrales con Tofu, Compota {de Manzana} y Ágave

Estas Madalenas son mis desayunos del fin de semana porque entre semana desayuno pan integral con compota de frutas

Quería algo especial para destacar cuando llegara el viernes y desayunar mojando algo con leche de soja o leche de avena fresquita y, después de muchos intentos (hasta intentos con stevia), esta es la versión que ha triunfado después de mas de 4 meses de pruebas, rectificaciones, tanteos y de algún que otro testimonio que ha ido a la basura. 

Recomiendo en verano mantenerlas en la nevera dentro de una bolsita/ recipiente/caja/tupper con algún agujerito para que no condense agua y no se nos llene de liquido y no se nos estropeen. 

A mi me duran los tres días del fin de semana, 4 para cada día donde se cubre las necesidades para abarcar toda la mañana sin problemas de energía.


Ingredientes: 
Para 12 Madalenas
150 g de compota de manzana (la hago casera, cuezo manzana con piel y luego le añado agar agar en polvo y la dejo enfriar en la nevera, sin ningún tipo de endulzante)
120-130 g de ágave*
250 g de claras
Aroma (puede ser de especias, naranja, limón, lo que mas guste)
1 sobre de levadura hacendado (ojo con los demás llevan almidón)
300 g de harina integral
Frambuesas, Arándanos, Grosellas (opcional)
Trocitos de manzana (opcional)

*Para paladares mas golosos, añadir un poco mas de ágave, hasta 150 g.



Accesorios:
Moldes rígidos para madalenas de metal de 12 cavidades
Capsulas de papel para madalenas
Varillas

Preparación:
Encender el horno con calor arriba y abajo a 180ºC. Mezclar primero el tofu, la compota y el ágave y deshacer bien con unas varillas. Añadir la  harina, el aroma elegido y la levadura y seguir batiendo para incorporar bien todos los ingredientes. 

Incorporar poco a poco las claras hasta formar una masa suave. Añadir las frambuesas/Arándanos/Grosellas/Trocitos de manzana si se desea. 

Poner las capsulas de papel dentro de moldes rígidos de metal para que no se nos abran al hornear y las madalenas nos suban bien  hacia arriba. 

Rellenar hasta el borde de las capsulas. Hornear 25-30 minutos (en mi horno, vigilar el vuestro por si acaso) y cuando se enfríen guardarlas en una caja de metal/cristal/plástico cerrado para que se humedezcan un poquito y así poder desmoldar mejor, porque si no el papel se queda muy pegado y se nos queda media madalena al quitar el papel. 



Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

martes, 30 de marzo de 2010

Tomas Falsas VI: Barritas de Quinoa y Pepitas de Chocolate


¿Os gustaría alargar la mano para coger una? !!Ni se os ocurra!! Es una de las tomas falsas que más se integra con el título del post. A mis ayudantes-catadores solo les faltó escupírmelas en la cara.
Entre sus ingredientes cuenta con: 



  • Quinoa en copos, 
  • Inflada, 
  • Leche de soja, 
  • Pepitas de chocolate, 
  • Sésamo, 
  • Pipas de girasol, 
  • Sirope de ágave y 
  • Aceite de oliva. 
Al verlas en la receta no se presagiaba su final e invitaba a prepararlas. Finalmente, no se si será por la quinoa o por la leche de soja o ambas juntas, hicieron un guiño a la basura que las esperó con los brazos abiertos. Sin contemplaciones..¡¡ Hey Ya!!. Outkast y ¡a bailar!


Hey Ya - Outkast





Quinoa el tesoro de los Incas
Clea
Hispano-Europea
ISBN: 9788425519031
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+
0 Puntos 0-5 Puntos 01 Puntos 02 Puntos 03 Puntos 04 Puntos 05 Puntos 06 Puntos 06-10 Puntos 07 Puntos 08 Puntos 09 Puntos 10 Puntos 11 Puntos 11-20 Puntos 12 Puntos 13 Puntos 14 Puntos 15 Puntos 16 Puntos 17 Puntos 18 Puntos 20 Puntos 21 Puntos 21-30 Puntos 23 Puntos 28 Puntos 31-40 puntos 32 Puntos 36 Puntos 37 Puntos 38 Puntos 42 Puntos 45 Puntos 76 Puntos Agar-Agar Ágave Album de Chez Algarroba Algas Amapola Arroz Avena Baúl de Chez Bitácora Bolero Bombones Breves Reseñas Brick Brownies Caja de Luz Cakes Calabaza Caldo Cáñamo Caramelo Carnes Cecofry Celebraciones Chía Choco Claras Cocina Alemana Cocina Americana Cocina Armenia Cocina Asiática Cocina Caribe Cocina Española Cocina Francesa Cocina Griega Cocina Hindú Cocina Italiana Cocina Mascareña Cocina Rápida Cocina Sudafricana Cocina Sueca Cocina Valenciana Cocina Vegana Cocina Vietnamita Colacao 0% Fibra Crakers Cremas Dashi Desayunos Deshidratadora DNC Droguería Duelo Dukan Ensaladas Espelta Formas Curiosas de la Naturaleza Fotos con Corazón Fructosa Fruta Frutos Secos Galletas Galletas con Chocolate Galletas con Frutos Secos Galletas con Glasa Galletas Especiadas Galletas Saladas Germen de Trigo Gluten Gofres Goma Guar Habilidades Hamburguesas Heladera Helados Huevos Ideas Ingredientes Japonesas Leche Leche de Almendras Legumbres Licores Lino Maizena Mantequilla Marisco Marmite Martes Mudo Masa Madre Mayonesa Microondas Mijo Montignac con grasas Montignac con IG medio Montignac con todo Montignac desayunos Montignac Meriendas Muffins Muffins Dulces Muffins Saladas Mug Cakes Nata Natacha Navidad Nubes Obleas Panes Panes con Centeno Panes con Fauna Panes con Frutos Secos Panes con Hortalizas Panes con Lácteos Panes con Masa Madre Panes con Poolish Panes Dulces Panes Planos Pasas Pasta Patatas Pausas Pavo Pescados Pique-Niques Pizzas Postres Productos Estrella Proteína de Soja Queso Queso Batido Queso Crema Quiches Quinoa RAW Receta Adaptada Receta Propia Recetas Básicas Recetas Intolerantes Recetas para Niños Recetas Puntuadas Recetas sin Trigo Recomendaciones Recomendaciones Musicales Requesón Rillette Sacarina Sake Salsa de Ostras Salsas Salvados Semillas de Girasol Sésamo Shirataki Sin Gluten Soja Solo Fotos Sopas Sucralosa Surimi 0% Sushi Tapas Tartas Terrinas TMX Tofu Tomas Falsas Turrones Utensilios Vaporera Verduras Viajes Vinos y Cervezas Wasabi Xantana Yogur
Copyright © Chez Dashita, Recetas, Música y Fotos | Powered by Blogger
Diseñado por Blog Oh! Blog | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com