Búsqueda de Recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Pique-Niques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pique-Niques. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Napolitanas de Coliflor, Pavo y Queso

IMG_4723

¿Napolitanas?


Quería hacer algún tipo de preparación para poder llevar fuera de casa sin que se cayera el relleno y salió esto.

Axwell /\ Ingrosso - On My Way



Felicidades Papá

IMG_4614con recet

Preparación:

Encender el horno a 200ºC. Mezclar la coliflor con la clara, los huevos, y la cebolla. Si se quiere se le puede poner un poco de sal.

Dividir la masa en 4 partes y extender en la placa del horno (forrada con papel sulfurizado) con una espátula, ya que es una masa que se desmenuza un poco.

Hornear unos 20 minutos o hasta que se vea que haya cuajado el huevo para poder manipular las masas y darle un poco de forma de "napolitana" o empanadilla.

Sacar del horno y extender en cada masa la parte proporcional de lonchas de pavo y un tranchette. Doblar la masa para encerrar el relleno y espolvorear un poco de queso rallado por encima.

Cuando tengamos las 4 napolitanas hornear de nuevo unos 10 minutos, retirar y dejar enfriar en una rejilla.

Salen 4 Napolitanas por 12PP
1 napolitana por 3PP
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

martes, 3 de noviembre de 2015

Idea: Snack de Gambas {Keropok}

1

Unos crakers muy saludables hechos en la freidora dietética cecofry sin nada de aceite.

En unos 5 minutos están listos y cada 5 crackers son 1P. Los que se ven en la foto son 3P.




2

Están muy buenos para comer solos pero pueden acompañar diferentes salsas.



3

Son muy crujientes y el sabor a gamba es bastante suave. Se pueden encontrar en tiendas de alimentación asiática.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 26 de octubre de 2015

Mini Quiches de Setas, Rúcola y Obleas

IMG_3004

Y con esto llegó el fin.




Ingredientes:
250 g de champiñones y 125 g de setas
1 puerro mediano sin la parte verde
1 cucharadita de aceite de oliva---1P
50 g de Rúcula
12 obleas para hacer empanadillas---12P
165 g de leche de almendras---1P
1 huevo---2P
125 g de requesón 0%---2P
1 cucharada de cebolla en polvo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
Un poco de pimienta de bayas
1 puntita de extracto de levadura Marmite (opcional)
25 g de clara de huevo
Una puntita de levadura química
Una pizca de sal


Total quiches: 12 unidades
Total Puntos: 18P
2 quiches: 3P

IMG_3008

Preparación:
Poner a calentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Saltear el puerro cortado con los champiñones, las setas y la cucharadita de aceite y reservar.

En una fuente poner la leche de almendras, el huevo, el requesón, la cebolla en polvo, el ajo en polvo, las levaduras, la clara de huevo, la pimienta y un poquito de sal y triturar con la batidora.

Collage2

En un molde para hacer madalenas (de metal o de silicona) colocar una oblea en cada hueco.

Juntar las dos preparaciones, la de las setas con la de la leche y el requesón. Añadir la rúcula cortada y mezclar bien. 

Rellenar cada oblea y hornear unos 2o-25 minutos o hasta que haya cuajado y se vean las obleas doradas. 

Retirar el molde del horno, desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 8 de diciembre de 2013

Tortilla de Patata y Puerro {Vegana}


No hay que perder las esperanzas, si ya se puede hacer una tortilla sin huevo ¿Qué vendrá después? 

En Chez, seguimos investigando, es como una especie de juego donde intercambiar piezas y que no se altere el orden aunque a veces se pierde en textura o en apariencia pero apostamos por el sabor y sobretodo por la salud.

Ya podíamos hacer un queso sin leche aunque este no estaba del todo conseguido y estamos en proceso de mostrar otro mucho mas bueno y sin grasa procedente de los frutos secos, pero eso será mas adelante. 


Todo esto no sería posible sin la ayuda de los maravillosos libros de los que últimamente tengo suerte de que caigan en mi mano y que siempre muestro el enlace al final de la receta.




Ingredientes:
Para 2 personas
1 patata grande 300 g---6P
Un trozo de puerro
55 g de harina de garbanzos---5P
1 cucharadita de levadura química
Media cucharadita de pimentón dulce
2 cucharadas de vinagre de manzana
125 ml de agua
Un pellizco de sal
1 cucharadita de aceite de oliva---1P

Tortilla entera: 12P

Preparación:
1. Pelar la patata  y cortarla en rodajitas. También trocear el puerro y ambos  rehogarlos a fuego lento con un par de pulverizaciones de aceite en una sartén hasta que la patata se vea blandita.

2. Mezclar en un bol grande el resto de ingredientes con unas varillas para que no queden grumos y echar la patata y el puerro.

3. Mezclar bien y cuajar en la sartén caliente con aceite de oliva a fuego medio y con una tapa.

4. Cuando haya cuajado casi toda se le puede dar la vuelta con un plato. Hay que ir remetiendo los bordes con una espátula para ir dándole bien la forma redonda. Sacar cuando estén ambos lados dorados.
Cocina Vegana Mediterranea
Laura Kohan

RBA
ISBN: 9788415541974
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 22 de noviembre de 2013

Hamburguesas de Quinoa, Verduras y Garbanzos


Esta semana la culmino con las hamburguesas mas ricas que he probado nunca. Deliciosas, ligeras y muy nutritivas.

La verdad, es que últimamente no es que me decante mucho por la carne ni el pescado y si mas por las proteínas vegetales. Sobretodo desde que descubrí el libro de la Cocina Vegana Mediterranea de Laura Kohan estoy muy entusiasmada con todo este tema y la proliferación de libros de cocina vegana va aumentando en mi biblioteca.

La receta se puede cambiar con los ingredientes que se tengan en casa, la quinoa por algún cereal cocido, las verduras por otras y los garbanzos por otras legumbres. También las especias y condimentos han sido  (en este caso) elegidos a mi gusto y se pueden cambiar.

Probé a congelarlas, y después del descongelado y correspondiente recalentado en la sartén, quedan igual de buenas.

Bruno Mars - Locked Out Of Heaven




Total hamburguesas: 4 Unidades
Total Puntos: 12P
1 Hamburguesa: 3P

Ingredientes:
150 g de verduras ( yo puse col lombarda y puerro ) picadas
Un trozo de cebolla pequeño picada
1-2 pulverizaciones de aceite de oliva
20 g de semillas de lino molidas---3P
6 cucharadas de agua caliente
200 g de quinoa cocida---5P
Una pizca de comino molido
Una pizca de orégano
100 g de garbanzos cocidos---4P
Sal
Pimienta de bayas
Molde para hacer hamburguesas (opcional, pero interesante)

*El lino se muele de maravilla con un molinillo de café. es aconsejable molerlo justo antes de usarlo y no tenerlo almacenado porque pierden muchas propiedades. Se encuentran en numerosos supermercados en la zona de dietética o, en herboristerías.



Preparación:
1. Saltear la verdura picada junto con la cebolla y el aceite de oliva pulverizado.

2. Mezclar el lino molido con el agua caliente y dejar reposar unos 10 minutos antes de poder usarlo.

3. Coger un  bol grande y mezclar las verduras salteadas con la cebolla, la quinoa que ya estará cocida, el comino, el orégano, la pimienta y un poquito de sal.

4. Triturar un poco los garbanzos que también estarán cocidos y mezclarlos con el bol anterior.

5. Añadir el lino (que hace las veces de huevo, y si, tiene esa pinta de blandiblú ) y juntar bien y amalgamar, incluso con las manos si hiciera falta.

6. Dejar en la nevera durante una hora mínimo para que la mezcla se compacte antes de usarla.

7. Dividir la masa en cuatro bolas (salen cuatro hamburguesas grandes) y prensarlas con el molde de hacer hamburguesas. 

8. Encender el horno un rato antes a 200ºC con calor arriba y abajo y cocerlas  unos 15 minutos por cada lado o hasta que se vean doradas como en la foto. 

Cocina Vegana Mediterranea
Laura Kohan
RBA
ISBN: 9788415541974
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 27 de septiembre de 2013

Bastoncitos de {Harina} Lentejas


El patito feo de las harinas o, quizá la gran desconocida junto con la harina de garbanzos. Llevo un tiempo experimentando con esta legumbre de indice glucémico bajo, aunque al molerla y cocerla sube unos cuantos puntos.

Muy buenos para aperitivo y mojar en salsas como GuacamolePasta de AceitunasLa crema de Tofu  Ajo y Albahaca o el Paté de Tofu y Champiñones.  

También sirve como base de pizza si estiramos muy fina la masa.



Ingredientes:
150 g de lentejas pardinas---13P
90 g de yogur de soja sin azúcar---1P
3 cucharadas de levadura de cerveza en escamas (10 g )---1P
1/2 cucharadita de comino molido
Pimienta recién molida
Aroma de ajo

Total puntos Receta: 15P

Preparación:
Encender el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Con un molinillo de café triturar las lentejas hasta hacerlas harina. Tostarla un poco en la sartén sin aceite y reservar. 

Añadir el resto de los ingredientes y formar una masa. Extender en la placa de horno forrada previamente con papel sulfurizado y hornear. 

Si se quiere dejar para masa de pizza, sacar del horno y añadir los ingredientes de relleno para pizza. 

Si se prefiere dejar en bastoncitos para aperitivo y mojar en salsas, cortar con el corta pizzas en tiras y volver a hornear para que estén mas crujientes unos 10 minutos mas aproximadamente o hasta que se vean mas tostaditos.

Proteínas Verdes
Cécile y Christophe Berg
Hispano Europea
ISBN: 9788425520242
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 21 de julio de 2013

Tartaletas de Germen de Trigo con Verduras Asadas {Tipo Quichette}

La tengo en mi cabeza, rodando, asaltándome todo el tiempo. Mientras ando por la calle, mientras duermo, me asedia, necesito tiempo para disfrutar de mi fiesta particular y, espero que nunca termine.

Per Gessle - I Have A Party In My Head (I Hope It Never Ends)



Ingredientes:
Para 3 tartaletas pequeñas
Masa
50 g de germen de trigo----6p
25 g de clara de huevo pasteurizada
1/2 cucharadita de goma guar

Relleno
Verduras asadas como berenjena y pimiento
Salteado sin aceite de puerro y calabacín
Orégano
Sal
Pimienta

Utensilios
Molde de silicona para tartaletas pequeño
Rodillo

Total tartaletas receta 3
Total puntos receta 6p 











































Preparación:
Encender el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Preparar primero la masa de las tartaletas en un bol. Estirar la masa en el banco de trabajo con el rodillo hasta dejarla fina y rellenar los huecos del molde.

Hornear unos 15 minutos hasta que estén crujientes y doradas. Desmoldar, y dejar enfriar un poco la masa.

Rellenar con las verduras asadas y salteadas bien picaditas, apretar bien para compactar el relleno. Salpimentar y espolvorear con orégano.
Hornear unos 10 minutos mas y servir tibias con una ensalada fresca.



Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

jueves, 14 de febrero de 2013

Ideas, Salchimomias


Esta idea la preparé con  masa de hojaldre y salchichas de cerdo, pero se puede sustituir por salchichas de surimi 0% y por masa brick.

Las salchichas de surimi las encontramos en Consum y Carrefour.
La masa brick en Mercadona, Consum y Carrefour.

Podemos utilizar cada lámina de pasta brick para cubrir dos salchichas. Luego al horno o Freidora dietética.

Así se nos queda, 5 salchichas (1 paquete)---4P
                                3 hojas masa brick---3P




Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 15 de octubre de 2012

Empanadillas de Harina de Garbanzo


Seguimos con la harina de garbanzos que tanto juego me está dando. 
Las empanadillas recién hechas quedan muy crujientes, después con el paso del tiempo están mas blanditas, pero igual de buenas. 
Una receta sacada del blog A comer que ya es hora. 
Tengo intención de seguir investigando con esta receta para intentar quitar el gluten y sustituir por lecitína de soja o algún tipo de goma...



Els amics de les arts. Monsieur Cousteau. Espècies per catalogar


Ingredientes: 
200 g de harina de garbanzos---18P
50 g de gluten---5P
2 claras
Una pizca de sal
25 g de leche de soja y 30 g de agua





Preparación: 
Encender el horno a 180º C con calor arriba y abajo. Mezclar todos los ingredientes y formar una bola. 
Ir separando en bolitas mas pequeñas y darle forma redonda con el rodillo. Poner una cucharadita del relleno que se quiera y doblar para darle la forma de empanadilla.
Cerrar y presionar con un tenedor o con las yemas de los dedos. 
Ponerlas en la placa de horno forrada con papel sulfurizado y hornear unos 15-20 minutos hasta que se vean doradas.


Toda la masa son 23P
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 10 de septiembre de 2012

Quiche de Verduras, Soja y Masa Diferente




Con masa de salvado y harina de soja conseguimos una receta de indice glucémico bajo, y junto con el relleno cremoso lo hace un bocado delicioso. 


Ingredientes:
200 g de salvado de avena
50 g de harina de soja
Media cucharadita de goma guar
1 cucharadita de sal
150 g de agua
Media berenejena asada
Medio pimiento asado
1 yogur de soja
1 clara pasteurizada




Preparación:
Para hacer la masa hay que mezclar todos los ingredientes y amasar. Estirar con el rodillo y poner la masa en un molde de quiche. 
Yo la puse en un aro de tartas de pastelería  pero con lo mejor que os apañe. 
Cocer en un horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo hasta que se vea hecha la masa y podáis desmoldarla con facilidad.  
Serán mas o menos unos 15-20 minutos, pero dependerá de cada horno. 
Picar pequeñito las verduras asadas y mezclar en un cuenco con la clara y el yogur. No hay que batir. 
Poner la mezcla dentro de la masa y espolvorear orégano. Hornear con un horno a 150ºC con calor arriba y abajo hasta que se vea cuajado el relleno, serán unos 5-10 minutos.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 24 de agosto de 2012

Quiche de Setas y Salmón... Rápida.


En un intento de hacer una cena rápida, fácil y sin los elementos que debemos evitar en casa, resultó este experimento. 

La crema a base de soja y clara de huevo resulta muy cremosa pero con un punto ácido, con lo que añadiremos un poquito de azúcar si queremos eliminar esa acidez.

 Masa:
  • 100 g de harina común
  • 30 g de aceite de oliva
  • 30 g de leche de avena
  • Un poco de harina para espolvorear el banco
  • Un anillo de tartas de 18 cm de diámetro
Relleno:
  • 450 g de diversas clases de setas (esta vez las compré congeladas)
  • 1 yogur de soja (100 g) natural y sin azúcar
  • 1 clara pasteurizada
  • Media cucharadita de azúcar
  • Un poco de sal
  • Un poco de pimienta recién molida
  • Salmón ahumado en tiras
  • Orégano 



Montaje
eparación para hacer la masa:


  1. Encender el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
  2. Mezclar el aceite y la leche de avena en una fuente honda.
  3. Ir añadiendo poco a poco la harina hasta formar una masa.
  4. Extender finito con el rodillo. La masa se contrae pero poco a poco cede.
  5. Si se tiene tiempo se puede dejar reposar la masa antes de estirarla.
  6. Cubrir la placa de horno con papel sulfurizado.
  7. Poner el anillo de tartas y colocar la masa por encima.
  8. Con los dedos apretar bien contra las paredes del anillo y recortar los bordes que sobran.
  9. Pinchar con un tenedor para que la masa no se hinche y hornear 15 minutos.

  1. Saltear las setas en el wok con aceitesal y pimienta.
  2. Poner las setas en una fuente y añadir el yogur de soja, la clara y el azúcar si se nota demasiado ácido. 
  3. Remover bien.
Antes de meter la quiche en el horno
Montaje:
  1. Sacar la masa del horno y dejar enfriar un poco.
  2. Poner las tiras de salmón ahumado por encima de la masa.
  3. Añadir la mezcla de soja y setas.
  4. Espolvorear el orégano.
  5. Hornear unos 5 minutos hasta que cuaje la clara de huevo.
  6. Sacarla del horno y servir tibia con una ensalada.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+
0 Puntos 0-5 Puntos 01 Puntos 02 Puntos 03 Puntos 04 Puntos 05 Puntos 06 Puntos 06-10 Puntos 07 Puntos 08 Puntos 09 Puntos 10 Puntos 11 Puntos 11-20 Puntos 12 Puntos 13 Puntos 14 Puntos 15 Puntos 16 Puntos 17 Puntos 18 Puntos 20 Puntos 21 Puntos 21-30 Puntos 23 Puntos 28 Puntos 31-40 puntos 32 Puntos 36 Puntos 37 Puntos 38 Puntos 42 Puntos 45 Puntos 76 Puntos Agar-Agar Ágave Album de Chez Algarroba Algas Amapola Arroz Avena Baúl de Chez Bitácora Bolero Bombones Breves Reseñas Brick Brownies Caja de Luz Cakes Calabaza Caldo Cáñamo Caramelo Carnes Cecofry Celebraciones Chía Choco Claras Cocina Alemana Cocina Americana Cocina Armenia Cocina Asiática Cocina Caribe Cocina Española Cocina Francesa Cocina Griega Cocina Hindú Cocina Italiana Cocina Mascareña Cocina Rápida Cocina Sudafricana Cocina Sueca Cocina Valenciana Cocina Vegana Cocina Vietnamita Colacao 0% Fibra Crakers Cremas Dashi Desayunos Deshidratadora DNC Droguería Duelo Dukan Ensaladas Espelta Formas Curiosas de la Naturaleza Fotos con Corazón Fructosa Fruta Frutos Secos Galletas Galletas con Chocolate Galletas con Frutos Secos Galletas con Glasa Galletas Especiadas Galletas Saladas Germen de Trigo Gluten Gofres Goma Guar Habilidades Hamburguesas Heladera Helados Huevos Ideas Ingredientes Japonesas Leche Leche de Almendras Legumbres Licores Lino Maizena Mantequilla Marisco Marmite Martes Mudo Masa Madre Mayonesa Microondas Mijo Montignac con grasas Montignac con IG medio Montignac con todo Montignac desayunos Montignac Meriendas Muffins Muffins Dulces Muffins Saladas Mug Cakes Nata Natacha Navidad Nubes Obleas Panes Panes con Centeno Panes con Fauna Panes con Frutos Secos Panes con Hortalizas Panes con Lácteos Panes con Masa Madre Panes con Poolish Panes Dulces Panes Planos Pasas Pasta Patatas Pausas Pavo Pescados Pique-Niques Pizzas Postres Productos Estrella Proteína de Soja Queso Queso Batido Queso Crema Quiches Quinoa RAW Receta Adaptada Receta Propia Recetas Básicas Recetas Intolerantes Recetas para Niños Recetas Puntuadas Recetas sin Trigo Recomendaciones Recomendaciones Musicales Requesón Rillette Sacarina Sake Salsa de Ostras Salsas Salvados Semillas de Girasol Sésamo Shirataki Sin Gluten Soja Solo Fotos Sopas Sucralosa Surimi 0% Sushi Tapas Tartas Terrinas TMX Tofu Tomas Falsas Turrones Utensilios Vaporera Verduras Viajes Vinos y Cervezas Wasabi Xantana Yogur
Copyright © Chez Dashita, Recetas, Música y Fotos | Powered by Blogger
Diseñado por Blog Oh! Blog | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com