Búsqueda de Recetas

Mostrando entradas con la etiqueta Pizzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizzas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Masas de Calabaza modo Wrapp

1


Estas masas no tienen nada que envidiar a las masas de trigo comerciales para hacer rollitos o wrapps y son mucho más sanas.

El sabor de la calabaza le da un toque dulzón por lo que se puede jugar con ese sabor [dulce-salado] o simplemente, no ponerles sal y hacer rollitos dulces rellenos de crema de cacao o de alguna mermelada casera de fruta cocida.





Ingredientes:

Para 3 masas
15 g de harina de trigo (se puede sustituir por 15 g de copos de avena por 15 g de maizena o por 15 g de proteína de soja)
150 g de claras 
400 g de calabaza rallada fina
Una pizca de sal
2-3 cucharadas de cebolla en polvo (Mercadona)


Salen tres masas a 3P. 
1 masa/1 P
DNC si se utilizan los copos (remojados un rato en agua)



Preparación: 
Encender el horno a 200º con calor arriba y abajo. Juntar la harina con las claras, la sal y la cebolla

Añadir la calabaza y dejar reposar unos 10 minutos. Distribuir la mezcla en tres moldes de tarta de 20 cm de diámetro (o hacerlo por tandas) forradas con papel sulfurizado.

Hornear unos 30 minutos o hasta que se vean hechas. Dejar enfriar ya fuera del horno y se pueden consumir tipo wrapps. 

Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

sábado, 12 de julio de 2014

Masa de Pizza con Coliflor, Chía y Soja


Faul & Wad Ad vs. Pnau - Changes




Ingredientes: 
150 g de coliflor picada
20 g de proteina aislada de soja Vit.0.Best --- 2P
10 g de claras
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de chía (opcional)
Pimienta
Cebolla deshidratada en escamas (Que no sea en polvo)

*la proteína de soja se puede encontrar (de otras marcas) en Decathlón o en tiendas de fitness




Total puntos masa entera --- 2P





Preparación:
Encender el horno a 220ºC con calor arriba y abajo. Mientras mezclar todos los ingredientes en un bol. Dejar unos minutos para que la chía actúe y juntar bien con las manos.


Extender la masa con las manos encima de un papel sulfurizado hasta obtener una masa redonda y no demasiado fina (como se aprecia en la foto).

Hornear hasta que se vea un poco dorada, sacar del horno y ya fuera, darle la vuelta. La masa estará ligeramente tostada.


Extender los ingredientes al gusto de la pizza (tomate, champiñones, cebolla, queso, orégano, pavo, etc.) y volver a hornear justo para que se hagan un poco los ingredientes.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 26 de octubre de 2012

Biscotes de Garbanzos.... y ¿Masa de pizza?


Adaptación de las Galletitas saladas de XoniaEs una masa fina, crujiente y con mucho sabor, también hago la pizza con esta masa. 
Para hacer la pizza hay que tener un poco de paciencia en darle la forma redonda y hornearla por cada lado para que se tueste bien.


Ingredientes:   
6 Biscotes / 3 Puntos 
1P cada 2 Biscotes.
1 clara pasteurizada (25 g)
50 g de yogur de soja o 50 g de yogur natural de vaca
2 cucharadas de harina de garbanzos (20 g )
1 cucharadita de levadura química
Una pizca de sal
Aroma de ajo
Orégano









Preparación:
Encender el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. 
Mezclar todos los ingredientes con unas varillas e intentar que no hayan grumos. 
La masa será líquida así que dependiendo de la forma que queramos la meteremos en moldes de silicona. Yo la puse en un molde de cakes.

Distribuir en el molde y hornear 15 minutos hasta que se vean doradas. Salen muy ligeras y crujientes.


Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 8 de octubre de 2012

Pizza de Tofu y Soja

Una masa de pizza que me ha inspirado Ki y que es la primera de la saga de las pizzas Montignac. La harina de soja nunca me ha gustado y no se porque ya que el tofu, la soja seca y todos sus derivados me gustan muchísimo, pero la harina de soja, no. Esta masa de tan fácil manejo (me recuerda a la plastelina) es de sabor fuerte y terroso, pero es el principio de la búsqueda de la masa perfecta sin harina de cereales. Os invito a probarla.
Soja. Losing my mind.
Ingredientes:
150 g de tofu duro
2 claras
100 g de harina de soja
Una pizca de sal


Preparación:
Encender el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Mezclar todos los ingredientes batiéndolos con una batidora y formar una bola con la masa. Extender con el rodillo y darle forma redonda. Cocer primero la masa unos 15-20 minutos.
Poner los ingredientes de relleno que queramos y hornear de nuevo otros 15-20 minutos hasta que se vean los bordes crujientes.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 7 de noviembre de 2011

martes, 20 de abril de 2010

Pasta de Tomates Secados al Sol y Pizza




Couperin - Les Barricades Mystérieuses




Ingredientes:
200 g de tomates secados al sol
200 ml de agua
1 hoja de laurel
Aceite de oliva para cubrir

Preparación:
Calentar a fuego lento los tomates con el agua unos 10 minutos.
Triturar con la picadora los tomates y si fuera necesario añadir un poco de agua.
Se tiene que conseguir una pasta espesa.
Verter la pasta en un tarro de cristal.
Añadir la hoja de laurel.
Cubrir con el aceite.
Cerrar bien el tarro y dejarlo en la nevera.


Ingredientes:
Pasta de tomates secos
Anchoas
Orégano
Aceite de oliva
Ajo

Preparación:
Preparar la masa de pizza y hacer los levados indicados.
Precalentar el horno a 210ºC. con calor abajo solamente.
Dividir la masa en 2 bolas.
Aplastar con las manos hasta formar una base de pizza.
Dejar reposar así unos 10 minutos.
Partir el ajo y frotar cada masa.
Echar aceite de la pasta de tomates secos.
Untar con la pasta de tomates escurridos.
Repartir las anchoas.
Espolvorear con orégano.
Pincelar los bordes con un poquito de aceite.
Hornear 10-15 minutos hasta que esté doradas.




Conservas
Akiko ida
Blume
ISBN: 9788480767071
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

domingo, 14 de febrero de 2010

Masa de Pizza con Masa Madre



Ingredientes:
Para dos masas:
250 g de harina de fuerza
100 ml de agua tibia
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de sal

Caja de Luz

Preparación:
Poner la harina en una fuente honda.
Añadir la masa madre.
Luego el aceite y el agua.
Integrar bien y amasar hasta que se despegue de las paredes.
incorporar la sal y volver a amasar.
Dejar reposar mínimo 1 hora.
Sacar la masa de la fuente y aplanarla.
Hacer un par de pliegues sobre si misma.


Dejar reposar de nuevo otra hora.
Realizar la operación de los pliegues.
Último reposo de otra hora.
Encender el horno a 250ºC con calor arriba y abajo.
Extender muy fino con el rodillo.
Poner los ingredientes y cocer unos 15-20 minutos.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 17 de agosto de 2009

Hojaldre con Verduras



Yo también he sucumbido al hojaldre de la cadena de supermercados que todos conocemos. Tengo que reconocer que en cuanto a textura, sabor y olor es excepcional, y a la hora de cocinarlo es más flexible y manejable que otras marcas que he utilizado. 

Imposible mirar a otro lado y no utilizarlo en el plato que propongo. No es que haya inventado nada con esta receta pero quedó muy buena y colorida.


Ingredientes:
Una masa de hojaldre
Medio calabacín
Un tomate maduro
Medio puerro (solo parte blanca)
Medio ajo picado
Hojas de albahaca fresca de hoja ancha
Restos de diversos quesos cortados en tiras
Mozarella rallada
Orégano


Preparación:
Estirar la masa de hojaldre y hornear a 250ºC unos 10-15 minutos dependiendo del horno. Mientras picar el puerro y sofreír junto con el ajo.
Al tomate quitarle el jugo y las pepitas y cortarlo en tiras.
Cortar el calabacín en rodajas.
Añadir al fuego y saltear la verdura.
Disponer en la masa los restos de quesos, las verduras, la albahaca cortada finamente, la mozarella y por último el orégano.
Hornear hasta que esté derretido el queso y se vea la masa hecha.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

viernes, 24 de julio de 2009

Pizza de Bacon y Queso Viejo


Ingredientes:
Una ración de masa de pizza
Una barqueta de bacon ahumado
Una cuña pequeña de queso viejo
Mezcla de quesos para echar por encima (tiras gruesas)
Media cebolla
Una barqueta de champiñones
4-5 tomates de pera
Albahaca fresca, unas hojas
Orégano fresco
Sal y pimienta de bayas

Preparación:
Preparar la masa de pizza como se indica aquí, y mientras hacer la salsa de tomate.
Cortar los tomates en tiritas y quitarles las semillas y todo el líquido.
Sofreír en una sartén con poco aceite y a fuego fuerte, a medida que vaya perdiendo agua dejar el fuego flojo.
Echar un poquito de azúcar para quitarle la acidez, cortar la albahaca con las tijeras y salpimentar.
Reservar.
En otra sartén, con la cebolla cortada en tiras sofreir con poco aceite y luego añadir los champiñones, lavados y sin el pie cortados en gajos.
Salpimentar.
Encender el horno a 250ºC.
Cuando haya subido la masa de pizza, extender con el rodillo y colocarla sobre la placa forrada previamente con papel sulfurizado.
Poner la salsa de tomate, el queso viejo en láminas, la cebolla con el champiñón, el bacon y los quesos cortados en tiras gruesas.
Espolvorear con orégano y cocer unos 15 minutos, aunque hay que vigilar porque depende de cada horno.
Comparte:   FacebookTwitterGoogle+

lunes, 15 de diciembre de 2008

Masa de Pizza


Cuando llegó la revolución de la pizza y comprabas la masa congelada para ponerle los ingredientes tu mismo , mi madre y yo empezamos a hacer una masa parecida a la de la empanada de Tere como base y, la verdad, es que estábamos bastante alucinadas con el resultado.

Han pasado muchos años y hemos ido investigando diferentes tipos de masas hasta llegar a esta que es nuestra preferida.


Ingredientes:
250 g de harina de fuerza
215 g de harina común
 1 cucharadita de café de sal
1 sobre de levadura de panadero deshidratada
300 ml de agua caliente

Preparación:
Poner el agua caliente en un bol y echar la levadura. Dejar reposar unos 5 minutos. 
Mezclar las harinas con la sal e ir echando a la preparación de la levadura más el agua.
Amasar hasta formar una bola y dividirla en dos bolas. 

Dejar reposar 2-3 horas en un sitio templado o también se puede dejar en la nevera toda la noche tapada con film alimentario. Sacar una hora antes del momento en que se vaya a utilizar la masa.
Colocar una piedra para pizza y estirar la masas. Poner los ingredientes que se quieran y hornear con el horno precalentado a 240ºC.


500 Pizzas y panes planos
Rebecca Baugniet
Blume

ISBN: 9788480769372


Comparte:   FacebookTwitterGoogle+
0 Puntos 0-5 Puntos 01 Puntos 02 Puntos 03 Puntos 04 Puntos 05 Puntos 06 Puntos 06-10 Puntos 07 Puntos 08 Puntos 09 Puntos 10 Puntos 11 Puntos 11-20 Puntos 12 Puntos 13 Puntos 14 Puntos 15 Puntos 16 Puntos 17 Puntos 18 Puntos 20 Puntos 21 Puntos 21-30 Puntos 23 Puntos 28 Puntos 31-40 puntos 32 Puntos 36 Puntos 37 Puntos 38 Puntos 42 Puntos 45 Puntos 76 Puntos Agar-Agar Ágave Album de Chez Algarroba Algas Amapola Arroz Avena Baúl de Chez Bitácora Bolero Bombones Breves Reseñas Brick Brownies Caja de Luz Cakes Calabaza Caldo Cáñamo Caramelo Carnes Cecofry Celebraciones Chía Choco Claras Cocina Alemana Cocina Americana Cocina Armenia Cocina Asiática Cocina Caribe Cocina Española Cocina Francesa Cocina Griega Cocina Hindú Cocina Italiana Cocina Mascareña Cocina Rápida Cocina Sudafricana Cocina Sueca Cocina Valenciana Cocina Vegana Cocina Vietnamita Colacao 0% Fibra Crakers Cremas Dashi Desayunos Deshidratadora DNC Droguería Duelo Dukan Ensaladas Espelta Formas Curiosas de la Naturaleza Fotos con Corazón Fructosa Fruta Frutos Secos Galletas Galletas con Chocolate Galletas con Frutos Secos Galletas con Glasa Galletas Especiadas Galletas Saladas Germen de Trigo Gluten Gofres Goma Guar Habilidades Hamburguesas Heladera Helados Huevos Ideas Ingredientes Japonesas Leche Leche de Almendras Legumbres Licores Lino Maizena Mantequilla Marisco Marmite Martes Mudo Masa Madre Mayonesa Microondas Mijo Montignac con grasas Montignac con IG medio Montignac con todo Montignac desayunos Montignac Meriendas Muffins Muffins Dulces Muffins Saladas Mug Cakes Nata Natacha Navidad Nubes Obleas Panes Panes con Centeno Panes con Fauna Panes con Frutos Secos Panes con Hortalizas Panes con Lácteos Panes con Masa Madre Panes con Poolish Panes Dulces Panes Planos Pasas Pasta Patatas Pausas Pavo Pescados Pique-Niques Pizzas Postres Productos Estrella Proteína de Soja Queso Queso Batido Queso Crema Quiches Quinoa RAW Receta Adaptada Receta Propia Recetas Básicas Recetas Intolerantes Recetas para Niños Recetas Puntuadas Recetas sin Trigo Recomendaciones Recomendaciones Musicales Requesón Rillette Sacarina Sake Salsa de Ostras Salsas Salvados Semillas de Girasol Sésamo Shirataki Sin Gluten Soja Solo Fotos Sopas Sucralosa Surimi 0% Sushi Tapas Tartas Terrinas TMX Tofu Tomas Falsas Turrones Utensilios Vaporera Verduras Viajes Vinos y Cervezas Wasabi Xantana Yogur
Copyright © Chez Dashita, Recetas, Música y Fotos | Powered by Blogger
Diseñado por Blog Oh! Blog | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com