Siempre que veo mejillones en el mercado me viene un recuerdo de infancia. Este molusco está asociado a mi niñez y a mi padre. No es que su forma de prepararlos sea especial pero él siempre se encarga de hacerlos y lo que es mejor, siempre está dispuesto a preparártelos en un momento. 
Ingredientes: 
Un kilogramo de mejillones con su concha 
Un limón 
Para el picadillo: 
Un diente de ajo 
Unas ramitas de perejil 
Un poco de aceite 
Un poquito de sal 
Preparación:
Primero hay que desechar los mejillones muertos y
nos daremos cuenta porque ya están abiertos. 
Suelen llevar una especie de hilo o barba que sobresale de la concha. 
Esta barba hay que tirar fuerte y arrancarla ayudándose de un cuchillo. 
Limpiar los mejillones bajo el chorro de agua del grifo y eliminar 
restos de algas si hubieran. 
Ponerlos en un cazo hondo con el limón cortado a gajos grandes. 
Poner a fuego bajito y tapar el cazo. 
Esperar a que se abran los mejillones.
Los que no se abran, descartarlos pues también estaban muertos. 
Los mejillones habrán soltado un caldito riquísimo con sabor a mar, 
es el agua que llevaban dentro. 
Mientras se hacen al vapor preparar el picadillo en el mortero. 
Pelar el diente de ajo y majarlo con la maza del mortero. 
Añadir el perejil cortado pequeño y un chorrito de aceite 
y majarlo todo durante unos segundos. 
Se puede añadir un poquito de sal. 
Servir los mejillones en una fuente con el limón y echar el picadillo por encima. 
Comerlos rápidamente para que no se enfríen. 
Exiten muchas otras  formas de prepararlos dependiendo del lugar, os dejo parte de un artículo de wikipedia: 
- En Bélgica y Holanda, se consumen con patatas fritas (“mosselen met friet” or “moules frites”) y existen restaurantes dedicados exclusivamente a venderlos de dicha manera
- En la cocina cantonesa, los mejillones se cocinan en un caldo de ajo fermentado con habas negras.
- En Chile se preparan al vapor tanto el chorito como el choro zapato
- En Francia “Éclade des Moules” es un mejillón asado típico de la Bahía de Vizcaya.
- En Irlanda, entre la comunidad irlandesa del oeste de Escocia es una comida típica: hervidos y sazonados con vinagre con el “bray” o el agua hervida como bebida caliente.
- En Italia son un plato típico, normalmente mezclado con otros mariscos, o con pasta.
- En Nueva Zelanda se sirven normalmente con una vinagreta a base de chile.
- En Turquía se suelen cubrir con harina y se fríen (“midye tava”) o rellenos con arroz y servidos fríos (“midye dolma”). Los mejillones se consumen normalmente con alcohol (mayormente cerveza o raki)
 
0 Opiniones:
Publicar un comentario